Soluciones Web

Diagnostic Imaging Tutorial

Diagnostic Imaging es un plugin realizado para usar con WordPress para la administracion de Diagnósticos por imagen y radiológicos…

Permite la administración y carga de los estudios realizados por parte de un instituto o centro de estudios radiológicos. Éste puede administrar los profesionales del área que trabajen con el centro y darles autorización para acceder a ver, administrar y descargar los resultados de los estudios de sus clientes y referidos.  Al ser vía web, podrán hacerlo a través de internet en sus propios consultorios sín los límites que suponen tener un sistema local cerrado.

En el sistema se encuentran dos roles fundamentales para el funcionamiento del mismo, el primer rol es Supervisor, el cual tendra los privilegios de gestionar pacientes, profesionales y diagnosticos.  Este rol sería el supervisor dado por el instituto con acceso a todos los datos del sistema.

En este articulo te explicaremos como utilizar a traves de ejemplos el plugin Diagnostic Imaging.  Para esto comenzamos con el rol de Supervisor para crear un nuevo paciente que será asignado a un profesional el cual será el encargado de llevar su correspondiente diagnóstico.

Configuración

Para acceder a la configuración del plugin debemos situarnos en el menú lateral y luego ubicarnos en Settings>Diagnostic Imaging.

Una vez dentro de la configuración podemos elegir entre una serie de opciones que serán fundamentales para el funcionamiento del plugin. Entre las opciones de General settings se encuentran las de posicionar las imágenes de la galería, habilitar la descarga de las imágenes, elegir entre generar automáticamente o manualmente el archivo .zip de las imágenes y desactivar el estilo del plugin (Ver imagen n° 1).


Imagen n° 1

En galleries settings puedes elegir entre activar o desactivar la galería, asignar un nombre singular y plural,  cambiar los estilos por defecto de la galería, entre ellos el tamaño de las imágenes y el tamaño de columnas (Ver imagen n° 2).


Imagen n° 2

Por ultimo en la configuración del front-end podremos seleccionar en que página de nuestro sitio serán mostrados el listado de profesionales y pacientes (Ver imagen n° 3).


Imagen n° 3

Rol Supervisor

1.- Creando un nuevo paciente:

Es necesario situarnos en el menú lateral que se encuentra en el panel de administración de WordPress, ubicamos el enlace “Pacientes” y hacemos clic en él, una vez dentro debemos hacer clic en “Agregar nuevo” para crear un nuevo paciente, en la siguiente pantalla se encuentra un formulario en donde debemos cargar los datos del paciente (Ver imagen n° 4).

Imagen n° 4

Luego de cargar los datos del paciente podemos agregar una imagen de perfil para una reforzar más la descripción del mismo. Durante el proceso de registro es de gran importancia la asignación del profesional que será el encargado de llevar el diagnóstico de dicho paciente, este lo podemos asignar desde la sección “Profesional” que se encuentra en el formulario (Ver imagen n° 5).


Imagen n° 5

Una vez cargados todos los datos y asignado al profesional hacemos clic en el botón Publicar para guardar los cambios, de esta forma podremos registrar un paciente y asignarlo al profesional correspondiente.

2.- Cargando un diagnóstico:

El segundo paso es crear un nuevo diagnóstico del paciente según los datos obtenidos en la consulta, para esto nos dirigimos al menú y hacemos clic en el enlace “Diagnósticos de Pacientes”  y una vez allí hacemos clic en “Agregar nuevo” seguidamente nos aparecerá la siguiente pantalla en la cual cargaremos la información del diagnóstico.

Del lado izquierdo de este formulario se puede apreciar una sección llamada “Paciente” en donde seleccionaremos el paciente al cual se le ha practicado el diagnóstico, una vez buscado nos aparecerán todos sus datos de contacto. (Ver imagen n° 6).


Imagen n° 6

A través de este formulario podremos crear un diagnostico colocando su título y descripción, además de crear una galería de imágenes del respectivo diagnóstico, añadiendo las imágenes obtenidas del mismo. Debajo de la galería de imágenes nos aparecen otros campos, uno de ellos es la fecha de diagnóstico, y el siguiente campo Archivo .zip nos permite subir un un archivo comprimido que contenga las imágenes del diagnóstico o generarlo automáticamente, esto depende de la configuración aplicada en Settigns, el profesional tendrá acceso dicho archivo podrá descargarlo y ver las imágenes en mejor resolución de pantalla. (Ver imagen n° 7).


Imagen n° 7

Más abajo tenemos 2 opciones más las cuales nos permitirá saber quiénes han revisado el diagnostico las últimas horas, días, etc. Así como también una sección de Comentarios en donde se podrá debatir  los resultados del mismo (Ver imagen n° 8).


Imagen n° 8

3.- Trabajando desde la web:

En este tercer paso trabajaremos con el plugin Diagnostic Imaging desde la web, como se puede apreciar al entrar a la página principal definida para la aplicación, se nos muestra básicamente el perfil de usuario en sesión. En este apartado podemos ver un menú de tres (3) nuevas opciones “Escritorio” el cual nos redirige hacia el menú principal de la aplicación, “Perfil” en donde podemos realizar cambios en los datos de usuario y “Salir”.

Debajo tenemos un buscador con el que podemos filtrar a los profesionales por su nombre de usuario o nombre completo, desde el listado de profesionales del lado derecho de cada uno hay una opción llamada “Ver” la cual nos permitirá visualizar o listar los pacientes que este posee tal como se muestra en las siguientes imágenes (Ver imagen n° 9).

Imagen n° 9

Como se puede apreciar en la siguiente imagen una vez haber dado clic en la opción “Ver” del profesional “Miguel Hernandez” se expande un listado de los pacientes que este posee, aparece una pantalla similar a la del principio pero con cambios en los datos ya que nos encontramos en el perfil del profesional Miguel Hernandez, más abajo nos muestra el buscador pero en este caso de “Pacientes”, específicamente los del profesional seleccionado (Ver imagen n° 10).


Imagen n° 10

Del lado derecho del nombre de cada paciente se encuentra una opción “Ver” el cual al hacer clic en ella nos llevara hacia los datos del paciente seleccionado así como mostrar su correspondiente lista de diagnósticos si este lo posee.

NOTA: La siguiente sección solo puede ser vista por el paciente o el medico profesional que realizó el diagnóstico para de esta forma contar con la seguridad de seguir la estructura privada de MEDICO/PACIENTE. Tal como se muestra en la próxima imagen de no tener acceso a esta información nos aparecerá el siguiente mensaje (Ver imagen n° 11).


Imagen n° 11

 

Rol Profesional

En esta nueva parte del tutorial aprenderemos a gestionar la aplicación como médico profesional: Miguel Hernandez, podremos visualizar la lista de pacientes que el profesional posee y a su vez, podemos filtrar el paciente desde el buscador de forma más específica (Ver imagen n° 12).


Imagen n° 12

Una vez seleccionado el paciente tendremos acceso a la información del paciente con todos sus datos básicos y principalmente el diagnóstico o diagnósticos que existen entre profesional y paciente (Ver imagen n° 13).


Imagen n° 13

En la imagen anterior se puede ver el listado de diagnósticos que el paciente posee con el profesional que está en sesión además de un opción “Ver” que posee cada uno de los diagnósticos, una vez hecho clic en dicha opción de cualquiera de los diagnósticos del paciente nos aparecerá una pantalla donde se pueden notar los detalles del diagnóstico tales como el título, la fecha en que fue emitido y por supuesto la descripción del mismo.

Así mismo se pueden presenciar las imágenes tomadas en dicho diagnóstico con las que el profesional puede dar un mejor hincapié a la información dada en el diagnóstico, en la galería está incluido un botón “Download” en el lado derecho el cual nos permitirá descargar las imágenes de los estudios en formato .zip y guardarlo en el ordenador  (Ver imagen n° 14).


Imagen n° 14

 

Por último, debajo de la galería de imágenes del diagnóstico se puede apreciar una caja de comentarios u “Observaciones” en donde el profesional podrá añadir sus opiniones con respecto al resultado del diagnóstico realizado (Ver imagen n° 15).

 Imagen n° 15

Diagnostic Imaging se encuentra en venta en etruel.com

Si tienes dudas o te interesa puedes envianos un mensaje  y te responderemos lo más pronto posible.

    Rellene el siguiente formulario para pedir asesoramiento.

    Tu nombre (obligatorio)

    Tu email (obligatorio)

    Teléfono (obligatorio)

    Nombre de la Empresa (Opcional)

    Pagina web de la Empresa (Si tuviera)

    Tu mensaje

    Copia el código de la imagen

    captcha


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Logo Empresa
    Dirección Comercial
    Bouchard 2627
    Mar del Plata,
    Buenos Aires,
    Argentina
    This site is owned and operated by
    Esteban Truelsegaard